Procedimientos

Tipos de cirugías

Asa cervical

Este método radioquirúrgico utiliza corriente alterna de alta frecuencia, que al contacto con la célula, aumenta de calor, la destruye y se convierte en vapor; esto produce un corte limpio de los tejidos con una mínima zona carbonizada. Esta técnica permite la extirpación total de la zona de transformación cervical y su posterior evaluación diagnóstica, mediante el estudio histológico de la pieza obtenida.

Las ventajas con respecto al cono quirúrgico son: procedimiento semiambulatorio, de bajo costo, baja incidencia de complicaciones, aportar una cantidad de material adecuado para estudio histológico, mejor cicatrización para futuros seguimientos

Biopsia cervical

Una biopsia de cuello uterino es un procedimiento para extraer tejidos del cuello del útero y analizarlos para determinar si hay condiciones anormales o precancerosas, o cáncer de cuello de útero. 

Exéresis de condilomas

La exéresis es un tipo de cirugía que está indicada en condilomas (verrugas genitales), para eliminar la lesión que el paciente presenta dejando la mínima cicatriz posible y evitando dañar el tejido sano de alrededor. Los resultados suelen ser buenos en lesiones de piel, salvo en tumoraciones malignas que pueden necesitar estudios y tratamientos posteriores.

Laser para exeresis de verrugas

La cirugía con láser usa un haz de luz intenso, o láser, para quemar y destruir el tejido de la verruga. Puede usarse anestesia general o local según la cantidad de verrugas que se vayan a eliminar o el tamaño de la zona que se vaya a tratar.

Exéresis de fibroadenomas mamarios

Los fibroadenomas son tumores benignos (no cancerosos) de los senos comunes y compuestos por tejido glandular y de tejido estromal (conectivo).

Estos tumores benignos son más frecuentes en mujeres de 20 a 39 años de edad, aunque pueden presentarse en mujeres de cualquier edad. Tienden a encogerse después de que una mujer ha pasado por la menopausia.

El médico podría recomendar una cirugía para extirpar el fibroadenoma si una de tus pruebas (el examen clínico de mama, una prueba por imágenes o una biopsia) es anormal o si el fibroadenoma es extremadamente grande, se agranda o causa síntomas.

Rejuvenecimiento vaginal con laser

El calor generado por el láser actúa sobre las fibras de colágeno, reorganizándolas y favoreciendo la formación de nuevo colágeno que aumenta el grosor de las paredes de la vagina. Esto permite que los tejidos vaginales se contraigan recuperando el tono vaginal, la elasticidad y la lubricación

Se ha demostrado su eficacia (aunque existen otras alternativas terapéuticas, como la cirugía) en mujeres con pérdidas de orina de leves a moderadas y para urgencia miccional asociada a atrofia vaginal.

Este tratamiento lleva también a mejorar la situación de atrofia y la calidad de las relaciones sexuales.

Tratamiento de la atrofia vaginal e incontingencia urinaria con laser

El tratamiento laser se basa en la estimulación fototérmica de la zona a tratar, generando remodelación de colágeno y generación de nuevas fibras a lo largo de la pared vaginal anterior y región periuretral. Consiguiendo la retracción y tensado del tejido.

Es un procedimiento mínimamente invasivo, ambulatorio, que se realiza en consultorio.

El objetivo de esta técnica consiste en reparar, tensar y engrosar la mucosa vaginal mediante la aplicación de calor, ayudando así a controlar la perdida de orina.

Se ha demostrado su eficacia (aunque existen otras alternativas terapéuticas, como la cirugía) en mujeres con pérdidas de orina de leves a moderadas y para urgencia miccional asociada a atrofia vaginal.

Este tratamiento lleva también a mejorar la situación de atrofia y la calidad de las relaciones sexuales.

Histerectomia total abdominal

Una histerectomía abdominal es un procedimiento quirúrgico donde se extirpa el útero a través de una incisión en la parte inferior del abdomen. Una histerectomía parcial solo extirpa el útero y deja el cuello uterino intacto. Una histerectomía total extirpa el útero y el cuello uterino.

A veces una histerectomía incluye la extirpación de uno o ambos ovarios y las trompas de Falopio, un procedimiento denominado histerectomía total con salpingooforectomía.

Histerectomía laparoscópica ó de mínima invasión 

La histerectomía es un procedimiento quirúrgico mayor llevado a cabo con una técnica mínimamente invasiva (laparoscopia). Consiste en la extirpación total o parcial del útero y tejidos anexos afectados de patología severa (benigna o maligna), sin necesidad de abrir el abdomen.

En función de la patología a tratar, el ginecólogo decidirá el tipo de histerectomía que llevará a cabo:

  • Parcial: se extirpa sólo la parte superior del útero (cuerpo).
  • Total: extirpación completa del útero (cuerpo y cuello).
  • Radical: se extirpa el útero al completo más la parte alta de la vagina y los ganglios y conductos linfáticos de alrededor.
  • Radical con anexectomía: la misma resección que en la histerectomía radical más trompas de Falopio.

La técnica laparoscópica es un procedimiento avanzado que presenta una serie de ventajas para la paciente en relación a la cirugía abierta como:

  • Disminución del dolor post-operatorio.

Estancia hospitalaria más corta.

  • Ventajas estéticas (cicatrices muy pequeñas).
  • Menos riesgo de infección.
  • Recuperación más rápida (no hay sección muscular).

El procedimiento para llevarla a cabo consiste en practicar en la piel de la zona baja del abdomen de 3 a 5 pequeñas incisiones, a través de las cuales se introducirá en el interior del abdomen todo el material óptico, de electrocoagulación y pincería especial, necesarios para llevar a cabo la cirugía.

Histerectomía vaginal

La histerectomía vaginal es un procedimiento quirúrgico para extirpar el útero a través de la vagina. Durante la histerectomía vaginal, el cirujano separa el útero de los ovarios, de las trompas de Falopio y de la vagina superior, así como de los vasos sanguíneos y del tejido conectivo que lo soportan, antes de extirpar el útero.

La histerectomía vaginal comprende un tiempo más corto en el hospital, menor costo y recuperación más rápida que una histerectomía abdominal

Parto Vaginal

El parto se define como la expulsión de un (o más) fetos maduros y la(s) placenta desde el interior de la cavidad uterina al exterior.

Se considera un parto a término, es decir a tiempo normal, el que ocurre entre las 37 y 42 semanas desde la fecha de última regla. Los partos ocurridos antes de las 37 semanas se consideran partos prematuros y los que ocurren después de las 42 semanas se consideran partos post-término.

El parto va precedido de los pródromos de parto, síntomas vagos e inespecíficos que preceden al parto propiamente dicho. El parto en sí se divide en tres fases:

  1. Fase de dilatación
  2. Fase de expulsivo
  3. Fase de alumbramiento

Cesárea

El parto por cesárea es un procedimiento quirúrgico utilizado para tener un bebé a través de incisiones en el abdomen y el útero.

Una cesárea puede programarse con anticipación si tienes complicaciones durante el embarazo o si ya tuviste una cesárea antes y no deseas un parto vaginal después de operación cesárea previa

Por qué se realiza

A veces, una cesárea es más segura para ti y tu bebé que un parto vaginal, como en estos casos:

  • El trabajo de parto no progresa.
  • Tu bebé tiene sufrimiento fetal.
  • Tu bebé o tus bebés se encuentran en una posición anormal.
  • Tienes un embarazo múltiple.
  • Placenta Previa y Placenta Ácreta.
  • Cordón umbilical prolapsado.
  • Tienes un problema de salud, como una enfermedad cardíaca o del cerebro. También se recomienda una cesárea si tienes una infección por herpes genital activa o condilomas en el momento del trabajo de parto.
  • Hay una obstrucción mecánica.
  • Ya te habían practicado una cesárea.

Resección de quistes ováricos

Se refiere a la intervención quirúrgica donde se retiran uno o más quistes que se encuentran localizados en los ovarios. En muchos casos, después de su remoción, el quiste se envía a un laboratorio para analizar su origen.

Esta cirugía se puede realizar de manera abierta o de mínima invasión.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar