Preeclampsia

La preeclampsia, anteriormente llamada toxemia, se caracteriza por presión arterial alta inducida por el embarazo. Se acompaña de proteínas en la orina. La eclampsia es la forma más grave de este problema. Esto puede provocar convulsiones, coma o incluso la muerte.

Múltiples estudios indican que las mujeres con antecedentes de preeclampsia tienen el doble de riesgo de morir por una enfermedad cardíaca, como un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular, en las décadas posteriores al embarazo. Las investigaciones sugieren que el riesgo es aún mayor para aquellas mujeres con preeclampsia que abortaron o dieron a luz prematuramente.

Se desconoce la causa de la preeclampsia, pero es más común en los primeros embarazos. Afecta alrededor del 5% al ​​8% de todas las mujeres embarazadas. Otros factores de riesgo para la preeclampsia incluyen:

  • Una mujer embarazada de múltiples fetos.
  • Una madre adolescente.
  • Una mujer mayor de 40.
  • Una mujer con presión arterial alta, diabetes y/o enfermedad renal antes de quedar embarazada.
  • Una mujer obesa con un IMC superior a 30.

Los síntomas pueden incluir hinchazón severa de las manos y la cara, presión arterial alta, dolor de cabeza, mareos, irritabilidad, disminución de la producción de orina, dolor abdominal, visión borrosa, zumbido de oídos, ver lucecitas, náusea o dolor en la boca del estómago, además de hipertensión arterial.

El tratamiento variará según la gravedad de la afección y la etapa del embarazo, puede incluir hospitalización, reposo en cama, medicamentos para bajar la presión arterial y una estrecha vigilancia tanto del feto como de la mamá. En casos severos de preeclampsia y eclampsia el tratamiento es la finalización del embarazo.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar