Blog

CÁNCER CERVICOUTERINO

VERRUGAS GENITALES

Se le denomina como "cáncer cervicouterino" (CCU) al tumor maligno que se forma de manera inicial en el cuello de la matriz, a partir de lesiones precursoras después de una infección por el virus del papiloma humano (VPH) así como de otros factores genéticos o ambientales.

Las verrugas son crecimientos de la piel no cancerosos causados ​​por el virus del papiloma. Hay muchos tipos diferentes de verrugas, debido a muchos tipos diferentes de virus del papiloma (más de 100). Crecen en los genitales y ocasionalmente se transmiten sexualmente; son suaves y no tienen una superficie áspera como otras verrugas comunes.


PAPANICOLAOU

PREECLAMPSIA

Se utiliza para la detección de cambios prematuros en las células que puedan derivar cáncer de cuello uterino. También llamada "citología vaginal", en la que se obtiene una muestra directa de células del cuello uterino (parte del útero que se abre a la vagina).

La preeclampsia, anteriormente llamada toxemia, se caracteriza por presión arterial alta inducida por el embarazo. Se acompaña de proteínas en la orina. A veces también se presenta hinchazón debido a la retención de líquidos.  


DIABETES GESTACIONAL

VACUNA VPH

La diabetes gestacional es una afección en la que el nivel de glucosa está elevado y aparecen otros síntomas diabéticos durante el embarazo.  

La vacuna del VPH sirve para prevenir la infección por el VPH antes del inicio de la actividad sexual, y por tanto su probable infección.  


EMBARAZO GEMELAR

Cuando espera gemelos, sabe que necesitará dos de todo para su registro. Pero, ¿qué hay de mantenerse saludable durante el embarazo? ¿Necesita duplicar la ingesta de alimentos, el aumento de peso y las visitas al médico? Con respecto a los bebés, ¿hay dos placentas y dos bolsas amnióticas o pueden compartirlas?

CONTROL PRENATAL

Descubrir que está embarazada es un momento emocionante y alegre, lleno de planificación y anticipación para el futuro de su bebé. También puede ser un momento lleno de preguntas e inquietudes: el embarazo provoca muchos cambios en su cuerpo, así como en el de su feto en crecimiento.


EMBARAZO DE BAJO RIESGO

MIOMATOSIS UTERINA

Cuando estás embarazada, tu principal preocupación es que el feto tenga un desarrollo adecuado a lo largo de los nueves meses de gestación, cuando tenemos un diagnóstico de que nuestro embarazo es considerado de bajo riesgo, debemos tomar en cuenta que de cualquier manera es importante continuar con los cuidados representativos en un proceso de gestación.

Siendo los tumores pélvicos más frecuentes, hay una base científica que indica que su origen se deriva en gran parte por influencia hormonal, así como algunos factores de crecimiento en distintas predisposiciones genéticas, plaquetas, entre otros.


EMBARAZO DE ALTO RIESGO

Se trata de un embarazo que pone en riesgo la salud y vida de la madre o del feto. En algunas ocasiones se vuelven de alto riesgo a medida que progresan, mientras que algunas mujeres tienen mayor riesgo de tener complicaciones incluso antes de quedar embarazadas, por diversas razones.


LACTANCIA MATERNA


Es la forma óptima de alimentar a los bebés, ofreciéndoles los nutrientes que necesitan en el equilibrio adecuado, así como ofreciendo protección contra las enfermedades. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar